Un viaje por la historia fueguina

De los primeros pueblos originarios a la provincia más joven del país

Tierra del Fuego no solo es el rincón más austral do la Argentina, también es la provincia más joven. Pero su historia, ricaprofund comenzó mucho antes,

Hace unos 10.000 años, este territorio ya era hogar de diversos pueblos originarios: los selknam o shelknam, los yámanas, los kaweskar y los haush. Cada uno con sus lenguas, costumbres y formas de vida adaptadas a un entorno desafiante y único. Los shelknam y haush, por ejemplo, formaban parte del complejo tehuelche, pueblos nómades que dejaron una huella profunda en la identidad del sur,

Con la llegada de los europeos en el siglo XVI, empezaron a escribirse nuevos capitulos. En 1520, Fernando de Magallanes y su expedición española fueron los primeros en navegar estas aguas. Desde entonces, exploradores, aventureros y piratas cruzaron estas tierras. Algunos con intenciones de conquista, como Juan de Alderete o Sarmiento de Gamboa; otros con fines cientificos, como Fitz Roy y Charles Darwin, quienes en el siglo XIX recorrieron el Canal de Beagle, abriendo nuevas rutas para la navegación mundial.

A lo largo del tiempo, distintas leyes y decretos fueron moldeando lo que hoy entendemos como nuestro territorio. Las primeras misiones, tanto anglicanas como salesianas, ayudaron a consolidar la presencia argentina en la isla Grande, y figuras como Luis Piedrabuena jugaron un rol clave en la defensa de la soberanía nacional.

"2025 - 60° ANIVERSARIO DE LA RESOLUCIÓN 2065 (XX) DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS" © Gobierno de Tierra del Fuego A.e.I.A.S.