Es fundamental cumplir con las normas del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG). Estas regulaciones están diseñadas para proteger la salud vegetal y animal del país, evitando la introducción de plagas y enfermedades.
¿Qué debes saber sobre el control del SAG?
1. Declaración de productos agropecuarios:
- Es obligatorio declarar todos los productos de origen vegetal, animal o agroindustrial que transportes. Esto incluye alimentos, frutas, semillas, plantas, carnes, productos lácteos, entre otros.
2. Prohibiciones y restricciones:
- Muchos productos están prohibidos o sujetos a inspección rigurosa. Algunos ejemplos son frutas frescas, miel, embutidos y semillas sin tratamiento.
3. Documentación requerida:
- Presenta tu documento de identidad (DNI o pasaporte) y los datos de los productos que transportas en el formulario de declaración del SAG. Este formulario será entregado en el paso fronterizo.
4. Inspección y sanciones:
- Los vehículos y equipajes son revisados cuidadosamente. Si intentas ingresar productos prohibidos o no declarados, podrías enfrentar multas y el decomiso de los mismos.
Consejos para un cruce fronterizo ágil:
- Revisá antes de viajar los listados de productos permitidos en la página oficial del SAG.
- Si dudás sobre algún producto, decláralo. La declaración voluntaria evita sanciones.
- Llevá los productos debidamente empaquetados y con etiquetas claras.
- Calculá tiempos adicionales para cumplir con los controles del SAG y otros trámites fronterizos.
Cumplir con estas normas no solo facilita tu paso fronterizo, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente y la biodiversidad de la región.
Para más información, consultá el sitio web del SAG https://www.sag.gob.cl