
Taller de prevención de las adicciones en Margen Sur
20 de marzo de 2018
Se realizó el lanzamiento de la XXXV vuelta a la Tierra del Fuego
20 de marzo de 2018
“GRITOS DE INOCENCIA”: EL ESCRITOR VÍCTOR MANUEL ROMERO LÓPEZ REALIZÓ UNA CHARLA DEBATE SOBRE EL ABORTO, VIOLENCIA DE GÉNERO Y ABUSO
El reconocido escritor Víctor Manuel Romero López brindó este lunes en el Centro Cultural Yaganes, una charla debate sobre aborto, violencia de género y abuso. Además, presentó su libro denominado “Gritos de Inocencia” que trata temas puntuales como el aborto, violencia de género y abuso. La actividad fue organizada por la Secretaría de Cultura de la Provincia y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
Este martes 20, Romero López estará presente, desde las 16, en el colegio ‘Trejo Noel’ de Tolhuin y a las 20, se realizará la charla abierta y debate en el SUM de la Dirección Provincial de Puertos de la ciudad de Ushuaia.
El escritor comentó que “en esta visita se realizó la presentación de mi libro llamado ‘Gritos de Inocencia’ debido a que, lamentablemente, en este momento estamos con temas complicados respecto a lo que trata un poco el libro como el aborto, violencia de género y abuso”.
En tal sentido, señaló que “es un tema que se ha instalado mucho en el país y hay que debatirlo seriamente, el libro tiene este título porque, si bien es una novela, es una realidad que viven muchas jóvenes de nuestro país y del mundo que son abusadas”.
“Se llama ‘Gritos de inocencia’ porque el 99% de todos sus personajes son inocentes, acá hay un solo culpable, y el libro trata de todos esos inocentes y en especial de Eugenia, que es la chica abusada y que sola comienza a pelear con lo que pasa y que, en un primer momento, decide no contarle a sus padres porque en el inmenso amor que tiene hacia ellos quiere evitarle ese dolor” expresó.
Asimismo, indicó que “ella cree que puede resolver el problema, pero se da cuenta que no porque comienza un efecto dominó en contra, donde tiene que empezar a evaluar no solo el abuso, sino el embarazo producto del abuso y las enfermedades que puede empezar a acarrear”.
Por su parte, la secretaria de Acción Social del gremio de ATE, María Sosa, mencionó que “la idea surgió desde el sindicato de ATE cuando un compañero, en el periodo vacacional, viajó a Mendoza donde conoce a Víctor y surgió la idea de invitarlo a nuestra provincia en el marco del 8 de marzo, ‘Día de la Mujer’”.
“Nos comunicamos con la Secretaría de Cultura quienes nos brindaron el apoyo para poder hacer este evento” destacó Sosa, quien agregó que “dado que hoy esta tan instalado en la sociedad la despenalización y legalización del aborto, nos pareció un tema interesante de poder traer a López para hacer una charla debate entre todos los que estamos participando”.
Link a galería de imágenes:
https://www.flickr.com/photos/