FINALIZÓ CON ÉXITO Y CUPO COMPLETO EL QUINTO CURSO DE TELEDETECCIÓN SATELITAL
El Ministerio de Ciencia y Tecnología llevó adelante el último curso de posgrado “Observando desde otra perspectiva: Primeras etapas en teledetección cuantitativa”. El curso abordó la temática del procesamiento de imágenes satelitales y se desarrolló en conjunto con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Universidad Tecnológica Nacional – Regional Tierra del Fuego.
El Director de Vinculación Tecnológica Ing. Gabriel Terres, mencionó que “nuevamente hemos concluido de manera exitosa una nueva capacitación en el uso y procesamiento de imágenes satelitales”, y agregó que “estas capacitaciones despiertan un gran interés dada la utilidad que representan como herramienta para mejorar la calidad e interpretación de los datos en las áreas técnicas que basan su trabajo en la observación de diferentes variables ambientales y geológicas, como el estudio del suelo y la vegetación”.
La subsecretaria de Articulación Científico Tecnológica, Lic. Patricia Vara, remarcó por su parte que “más de 130 personas, entre docentes de todos los niveles educativos, estudiantes, técnicos y profesionales de la administración pública, participaron de estos cursos que venimos llevando adelante desde principios de marzo. Entre las áreas de trabajo que participaron podemos mencionar a la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático; Secretaría de Planificación Estratégica, Organización Territorial y Hábitat; Secretaría de Energía e Hidrocarburos; Secretaría de Minería; Gerencia de Catastro Provincial; Ministerio de Obras Públicas; Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; Instituto Provincial de Estadísticas y Censos; Secretaría de Asuntos Relativos a Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y sus Espacios Marítimos Circundantes; Dirección Provincial de Vialidad; Municipalidad de Tolhuin; CADIC- CONICET; UNTDF; FRTDF-UTN; Policía provincial; INFUETUR; Administración de Parques Nacionales; Canal 11 y docentes de los diferentes niveles educativos.
Cabe recordar que este curso se inscribe dentro del programa de “Formación en Uso de Información Satelital” que se encuentra dentro de la Dirección de Vinculación Tecnológica de la subsecretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia y Tecnología. El mismo, está destinado a profesionales y técnicos del Gobierno Provincial y a actores del entramado científico tecnológico de la Provincia. El mencionado programa busca mejorar la calidad del trabajo realizado en las áreas técnicas y potenciar la gestión provincial.
Por último, la funcionaria agradeció el apoyo de la Legislatura Provincial, ya que las capacitaciones fueron declaradas de interés legislativo. Asimismo, destacó la ayuda que recibieron para el traslado de los docentes a cargo de las capacitaciones, por parte de las Legisladoras Noelia Carrasco y Marcela Gómez, y el Legislador Daniel Harrington.