Somos 250 x 55Escudo Tierra del FuegoGemelo digital: la vinculación entre SIG e Inteligencia ArtificialGemelo digital: la vinculación entre SIG e Inteligencia Artificial
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Escudo Provincial
    • Bandera
    • Constituciones
    • Historia
    • Provincialización TDF
  • MINISTERIOS
    • Jefatura de Gabinete
    • Gobierno, Justicia y Derechos Humanos
    • Economía
    • Obras y Servicios Públicos
    • Producción y Ambiente
    • Salud
    • Bienestar Ciudadano y Justicia
    • Educación
    • Trabajo y Empleo
    • Legal
    • Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales
    • Representación Política
  • TRÁMITES
    • Interno GobTdf
    • Ciudadano
    • Proveedores
    • Entes y Servicios
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Escudo Provincial
    • Bandera
    • Constituciones
    • Historia
    • Provincialización TDF
  • MINISTERIOS
    • Jefatura de Gabinete
    • Gobierno, Justicia y Derechos Humanos
    • Economía
    • Obras y Servicios Públicos
    • Producción y Ambiente
    • Salud
    • Bienestar Ciudadano y Justicia
    • Educación
    • Trabajo y Empleo
    • Legal
    • Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales
    • Representación Política
  • TRÁMITES
    • Interno GobTdf
    • Ciudadano
    • Proveedores
    • Entes y Servicios
✕
9 de febrero de 2023
9 de febrero de 2023

Gemelo digital: la vinculación entre SIG e Inteligencia Artificial

Cada vez más, la innovación tecnológica llega a nuestras vidas para darnos soluciones y porqué no, sorprendernos. Para esta ocasión les traemos algunas lecturas sobre cómo […]
Do you like it?
Leer más
9 de febrero de 2023
9 de febrero de 2023

Guía en línea sobre el papel de los estándares en la gestión de la información geoespacial

Les compartimos la guía publicada por el Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial (UN-GGIM) para difundir y […]
Do you like it?
Leer más
9 de febrero de 2023
9 de febrero de 2023

FiloUBA vuelve a lanzar diplomaturas sobre SIG e información espacial

La Secretaría de Transferencia, Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires publicó la oferta de dos […]
Do you like it?
Leer más
9 de febrero de 2023
9 de febrero de 2023

El Instituto Gulich publicó su Calendario Académico 2023

La Casa de Altos Estudios Espaciales «Mario Gulich» publicó su oferta académica para el año 2023. Entre sus propuestas podemos encontrar: un doctorado en geomática y […]
Do you like it?
Leer más
9 de febrero de 2023
9 de febrero de 2023

Top 10 plugins para QGIS y cómo instalarlos

A continuación, compartimos un post del sitio Mappinggis, con una recopilación de plugins para QGIS open source de descarga libre; de gran utilidad para quienes trabajan […]
Do you like it?
Leer más
9 de febrero de 2023
9 de febrero de 2023

Accedé a las principales exposiciones de la Conferencia Internacional IDE Chile 2022

La Infraestructura de Datos Espaciales de Chile publicó en su canal de YouTube las principales exposiciones de la Conferencia Internacional IDE Chile bajo el tópico «Cómo […]
Do you like it?
Leer más
2 de enero de 2023
2 de enero de 2023

Virginia T. Norwood, “la madre de la misión Landsat”

La British Broadcasting Corporation -BBC- publicó el pasado 07 de diciembre de 2022 una nota sobre Virginia Norwood, física estadounidense que estudió en el Instituto Tecnológico […]
Do you like it?
Leer más
2 de enero de 2023
2 de enero de 2023

Comunidades geográficas

El sitio web de Datos Abiertos de España difundió los nombres de  las comunidades relacionadas a datos geográficos, con mayor presencia en dicho país. Estas comunidades […]
Do you like it?
Leer más
29 de diciembre de 2022
29 de diciembre de 2022

Cambalache abre la inscripción para dos cursos gratuitos

Cambalache Cooperativa Geográfica abre la inscripción para participar de dos cursos gratuitos abiertos a todo el público: 1) Curso de Acceso a la Información Geoespacial y […]
Do you like it?
Leer más
29 de diciembre de 2022
29 de diciembre de 2022

Webinar Introductorio: Conectando la Ciencia Ciudadana con la Teledetección

El programa de observación de la Tierra de la NASA, ofrece un webinar introductorio para acercar la ciudadanía a la teledetección mediante casos de estudio que […]
Do you like it?
Leer más
29 de diciembre de 2022
29 de diciembre de 2022

WorldPop

El proyecto WorldPop se inició en octubre de 2013 para combinar los proyectos de mapeo de población AfriPop, AsiaPop y AmeriPop. Tiene como objetivo proporcionar un […]
Do you like it?
Leer más
29 de diciembre de 2022
29 de diciembre de 2022

Atlas de la Antártida Argentina

El Instituto Geográfico Nacional de Argentina elaboró, mediante un proyecto de Investigación y Desarrollo de la Secretaría de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa […]
Do you like it?
Leer más
29 de diciembre de 2022
29 de diciembre de 2022

Blog para los amantes del SIG

La Infraestructura de Datos Espaciales de Salta -IDESA- ofrece en su portal web una sección destinada a compartir noticias, tutoriales, bibliografía y datos sobre el vasto […]
Do you like it?
Leer más
29 de diciembre de 2022
29 de diciembre de 2022

Información Geoespacial para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres

El Instituto Geográfico Nacional de Argentina (IGN) en el marco de la Dirección de Planificación, Investigación y Desarrollo, construyó una plataforma interactiva con el objetivo de […]
Do you like it?
Leer más
5 de diciembre de 2022
""
5 de diciembre de 2022

Tercera Mesa de Trabajo de la IDETDF

El día jueves 01 de diciembre por la mañana se llevó adelante, en las instalaciones de la Secretaría de Planificación Estratégica del Gobierno de Tierra del […]
Do you like it?
Leer más
30 de noviembre de 2022
30 de noviembre de 2022

Taller «Introducción al SQL GEOESPACIAL»

El Centro Argentino de Cartografía -CAC- de la mano de Gabriel Asato, geólogo especializado en Teleobservación y SIG, brindará un taller de “Introducción al SQL GEOESPACIAL” […]
Do you like it?
Leer más
30 de noviembre de 2022
30 de noviembre de 2022

Aplicación QField

QField es una aplicación de la comunidad QGIS para dispositivos móviles pensada para la recolección y revisión de datos en campo. Además, permite editar geometrías de […]
Do you like it?
Leer más
30 de noviembre de 2022
30 de noviembre de 2022

Mapa de Valores de Suelo en América Latina

El Mapa de Valores de Suelo es un visualizador web que ofrece datos de la valorización monetaria suelo urbano en la región latinoamericana y cuenta con […]
Do you like it?
Leer más
30 de noviembre de 2022
30 de noviembre de 2022

Visualización y descarga de datos batimétricos

La batimetría se define como el estudio de las profundidades marinas. Un mapa batimétrico (o carta batimétrica) muestra el relieve del fondo o terreno como isóbatas, […]
Do you like it?
Leer más
30 de noviembre de 2022
""
30 de noviembre de 2022

La IDETDF dijo presente en la V Jornada IDET Y IV Jornada IDE-NOA

El martes 29 de noviembre se llevó adelante la V Jornada IDET Y IV Jornada IDE-NOA en modalidad virtual organizada por el conjunto de Infraestructuras de […]
Do you like it?
Leer más
11 de noviembre de 2022
11 de noviembre de 2022

GIS DAY

El próximo miércoles 16 de noviembre a las 16:00 hrs. se llevará adelante, de manera virtual, el “Gis- Day”, una instancia de transferencia organizada por  la […]
Do you like it?
Leer más
11 de noviembre de 2022
11 de noviembre de 2022

Mapotic

Mapotic es una aplicación que posibilita darte de alta como usuario de manera gratuita (posee otros tipos de planes) y crear tu propio proyecto con la […]
Do you like it?
Leer más
11 de noviembre de 2022
11 de noviembre de 2022

ESA World Cover

La agencia espacial europea, ESA por sus siglas en inglés, lanzó su producto WorldCover 2021 de coberturas de suelo mundial con una resolución de 10 m […]
Do you like it?
Leer más
2 de noviembre de 2022
2 de noviembre de 2022

30 aplicaciones GIS open source que debes conocer

A continuación, compartimos un post del sitio Mappinggis, con una recopilación de aplicaciones GIS open source de descarga libre; de gran utilidad para quienes trabajan habitualmente […]
Do you like it?
Leer más
2 de noviembre de 2022
2 de noviembre de 2022

Conversando sobre planificación territorial y gestión pública en Tierra del Fuego, AeIAS

El día jueves 27 de octubre la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial participó, en modalidad virtual, del conversatorio denominado «El saber hacer en el marco de la […]
Do you like it?
Leer más
2 de noviembre de 2022
2 de noviembre de 2022

Intercambio de saberes y experiencias entre la SSPE y la DGOT con personal del CADIC

El jueves 20 de octubre el equipo de la Dirección General de Ordenamiento Territorial, conjuntamente con el Subsecretario de Planificación Estratégica, se reunieron en las instalaciones […]
Do you like it?
Leer más
2 de noviembre de 2022
2 de noviembre de 2022

Reunión SSPE y equipo de la DGOT con la Estación Astronómica de Río Grande (UNLP)

El día martes 25 de octubre el equipo de la Dirección General de Ordenamiento Territorial, conjuntamente con el Subsecretario de Planificación Estratégica visitaron las instalaciones de […]
Do you like it?
Leer más
2 de noviembre de 2022
2 de noviembre de 2022

Encuentro de Grupos de Trabajo de IDERA

Se encuentra abierta la inscripción para participar del Encuentro de Grupos de Trabajo de IDERA a realizarse en la Ciudad de Buenos Aires el 4 de […]
Do you like it?
Leer más
123
Página Siguiente
"2025 - 60° ANIVERSARIO DE LA RESOLUCIÓN 2065 (XX) DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS" © Gobierno de Tierra del Fuego A.e.I.A.S.