Un reclamo e irrenunciable
El 3 d enero de 1883, el Reino Unido ocupó ilegalmente las Islas Malvinas, expulsando a las autoridades y habitantes argentinos. Desde entonces, la República Argentina ha protestado sistemáticamente esta usurpación, reafirmando su soberanía sin modificar el sustento jurídico de sus legítimos derechos.
A lo largo de los años, nuestro país obtuvo respaldo de la comunidad internacional en diferentes foros multilaterales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Organización de Estados Unidos (OEA) y EL G77 más china, entre otros.
Malvinas en la memoria colectiva
El conflicto del Atlántico su de 1982 marcó profundamente la identidad fueguina. A 43 años de aquella gesta, la causa de Malvinas sigue viva en cada homenaje, en cada monumento y en cada rincón de nuestra provincia.
Río Grande, Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas
Con más de 30 años de trayectoria, la Vigilia por Malvinas en una de las manifestaciones más emblemáticas del país, reuniendo a miles e personas en memoria de nuestros héroes y heroínas. La ciudad de Río Grande ha sido reconocida por la Ley 26.846 como capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas.
Gloria y honor a nuestros excombatientes, héroes y heroínas
649 argentinos hicieron el máximo sacrificio en defensa de nuestros derechos, permaneciendo como eternos centinelas en las aguas y tierras del Atlántico Sur. Otros regresaron con las marcas imborrables de su entrega por la soberanía nacional.