
Juventudes 4.0 es un programa destinado a jóvenes de la provincia desde los 18 hasta los 29 años de edad, con el fin de generar nuevas oportunidades laborales para esta población etaria. Este nuevo programa potenciará la capacidad creativa e innovadora de cada joven de la provincia.


Viabilidad y Herramientas para Emprender.

Generalidades de las Nuevas Tecnologías.

Igualdad de Derechos y Nuevas Implicancias Laborales.

Contexto para el Desarrollo de la Empleabilidad.

Marketing e Impacto Digital.
Durante el programa, harán uso de materiales y KITS de trabajo otorgados una vez acreditado el 50% de la capacitación. Los KITS serán entregados en su totalidad al finalizar cada trayecto.
Estos KITS serán de:

Diseño e Impresión 3D

Diseño y Producción Audiovisual

Energías Renovables

Huertas Urbanas

Inteligencia Artificial (AI)
¿Quiénes pueden participar?
Jóvenes entre 18 a 29 años que residan en la provincia de Tierra del Fuego AIAS.
¿Cómo participar?
Quienes deseen participar deberán presentar un VIDEO PITCH contando por qué quieren participar y cuál es la propuesta innovadora que les gustaría desarrollar.
El video es una presentación breve y concisa, debe tener una du- ración máxima de no más de un minuto y medio. Lo ideal es que cada postulante se presente (nombre, edad y ciudad) y cuente por qué le gustaría ser parte de este programa.
INSCRIPCIONES
Acá te dejamos el Formulario de Inscripción para que puedas anotarte:
Los resultados de las personas seleccionadas serán publicados por las Redes Sociales de @JuventudesTDF, además nos pon- dremos en contacto por WhatsApp/Mail.

VIDEO PITCH
Recomendaciones técnicas para grabar el video:

El audio debe ser fuerte y entendible. Tiene que haber una buena iluminación. Lo ideal sería que el video lo grabe una tercera persona, pero puede ser video selfie.

Se pueden utilizar editores sencillos que permiten agregar fotos o eliminar algunas secciones de la grabación para darle más profesionalidad al video.

Algunos editores útiles son el Windows Movie Maker (de descarga gratuita), o algunos editores online como WeVideo, Creaza, o el editor de YouTube. También podes usar InShot o CapCut con tu celular.
Recomendaciones técnicas para grabar el video:
Hay 4 aspectos básicos para una buena presentación que podrán guiarte al momento de armar tu video pitch de postulación:

QUIÉN (presentación tuya: además podes mencionar cuáles son tus fortalezas y habilidades).

POR QUÉ (motivos por los cuales que te gustaría participar de este programa).

QUÉ (qué idea innovadora te gustaría presentar y por qué pensas que tendría impacto- Otras preguntas posibles que te pueden orientar son ¿Qué problema o necesidad te gustaría solucionar? ¿Qué solución podes aportar?).

CIERRE con fuerza, demostrando que tu idea y tu perfil es el mejor para participar.

Requisitos
Los requisitos para ser beneficiarios del programa serán los siguientes, sin perjuicio de la facultad que se delega en la Autoridad de Aplicación para establecer y/o modificar aquellos que no se encuentren enumerados en el presente anexo y que, por motivos que indicará oportunamente, considere necesarios incluirlos.
No podrán ser incorporados al Programa, las personas que; a. Los extranjeros/as sin residencia permanente en la Provincia. b. Quienes tengan relación matrimonial, de convivencia en aparente matrimo- nio, sean hijos o tengan parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad con funcionarios de la Provincia.
La Autoridad de Aplicación se reserva la facultad de corroborar, con las áreas correspondientes, la veracidad de los datos informados en el formulario de inscripción con la finalidad de otorgar la mayor seguridad posible a los interesados.
Los requisitos para ser beneficiarios del programa serán los siguientes, sin perjuicio de la facultad que se delega en la Autoridad de Aplicación para establecer y/o modificar aquellos que no se encuentren enumerados en el presente anexo y que, por motivos que indicará oportunamente, considere necesarios incluirlos.
- Tener entre dieciocho (18) y veintinueve (29) años de edad al momento de la inscripción; y/o
- Residir legalmente en la provincia de Tierra del Fuego, al menos durante el año inmediatamente anterior a la fecha de la presentación de la solicitud.
- Cumplimentar una Declaración Jurada para el ingreso del programa.
- Presentar un anteproyecto socio-productivo ya avanzado que considere el motor para el desarrollo de su economía y medio de inserción o posicionamiento en el campo laboral. En caso de tratarse de proyectos declarados/registrados, deberá presentarse toda la documentación certificada obrante, re- lacionada al mismo para su evaluación. Para el caso de ser dos (2) o más personas los autores del proyecto de emprendimiento presentado, deberán denunciar esa situación y declarar a todos sus inte- grantes, debiendo el equipo realizar en conjunto el proceso formativo.
No podrán ser incorporados al Programa, las personas que; a. Los extranjeros/as sin residencia permanente en la Provincia. b. Quienes tengan relación matrimonial, de convivencia en aparente matrimo- nio, sean hijos o tengan parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad con funcionarios de la Provincia.
La Autoridad de Aplicación se reserva la facultad de corroborar, con las áreas correspondientes, la veracidad de los datos informados en el formulario de inscripción con la finalidad de otorgar la mayor seguridad posible a los interesados.

