Ley Micaela, Ley Provincial 1.293

 

De capacitación obligatoria en género para todas las personas
que integran los tres poderes del Estado, adhesión de la provincia
a la ley Nacional N° 27.499

Informes o consultas de capacitación: [email protected] [email protected]

DIRECCÍON GENERAL DE POLÍTICAS DE GÉNERO

¿Qué?
La Ley Nacional 27.499 fue promulgada el 10 de enero de 2019. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.

¿Cómo?
En Tierra del Fuego su órgano de aplicación es la Subsecretaría de Políticas de Género bajo la Ley Provincial 1.293. Actualmente el área que lleva a cabo su implementación es la Dirección de Políticas para la Igualdad.

¿Para qué?
El objetivo de la implementación de la ley es garantizar la capacitación obligatoria en perspectiva de género a los fines de transmitir herramientas conceptuales que nos permitan (de)construir sentidos comunes, que cuestionen la desigualdad y la discriminación, en orden de transformar las prácticas concretas enmarcadas en nuestras funciones y responsabilidades como agentes de Estado; en este sentido, reveer/repensar/revisar/ el trato, cada trámite, cada intervención, cada política pública. Se busca con dicha capacitación la transversalización de la perspectiva de género a todos los organismos del Estado.